Mostrando Resultados para la etiqueta: 2022
Las neuronas POMC, que regulan el apetito, juegan también un papel clave en el deterioro cognitivo asociado a la obesidad, y en los mecanismos que median este daño juega un papel clave la pregnenolona hipotalámica, una molécula neuroesteroidea deriva…
Científicos del Grupo de Neurobiotecnología Molecular y Celular del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), liderados por José Antonio del Río, catedrático de la Universidad de Barcelona e IP de CIBERNED, descubren que la ausencia de la pro…
Los ácidos grasos son componentes clave en la diversidad estructural de los lípidos, que determinan la integridad de las membranas de las células neuronales y gliales. Ahora, un nuevo estudio, liderado por el Institut de Recerca Biomèdica de Lleida, …
Un estudio publicado en la revista Nature Genetics ha permitido identificar 75 factores de riesgo genético que intervienen en la enfermedad de Alzheimer. Se trata de un hallazgo de gran relevancia para la investigación, ya que 42 de los factores iden…
El estrés postraumático (TEPT), que afecta a miles de personas en todo el mundo, se desencadena después de experimentar un hecho impactante o presenciar una situación que dispara los estresores del cuerpo. Este tipo de trastornos están asociados a un…
El grupo del CIBER de Neurodegenerativas liderado por Pura Muñoz ha participado junto con investigadores chinos del BGI-Research, la Universidad de Jilin y los Institutos de Biomedicina y Salud de Guangzhou, y equipos de 35 instituciones internacion…
Pura Muñoz-Cánoves, investigadora principal del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), ha sido galardonada con el Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal en el área de Biología, otorgado por el Minister…
Se encontraron 7 resultado(s).